Nuevas aplicaciones para Epoxi 3D
Las posibilidades estéticas y decorativas de la resina epoxi son infinitas. Se puede utilizar en suelos, paredes, o cualquier elemento al que quieras dar una segunda vida. Además, muchos artistas están comenzando a utilizarlo para confeccionar sus obras de arte. Esta aplicación es menos conocida para el público en general, aunque los artistas han sabido darle otro uso a este tipo de resina.
El Epoxi 3D: Un producto versátil
El hecho de que esta resina se pueda teñir del color que queramos, multiplica nuestras opciones decorativas. Gracias a su variedad de pigmentos se pueden conseguir multitud de colores desde un color oro hasta un color más atrevido como el rosa. Las posibilidades son enormes. Se puede aplicar tanto en capas finas como en capas gruesas, pudiéndole dar mayor o menor relieve a la obra. Precisamente por ésto, los artistas de la pintura están introduciendo la resina Epoxi en sus obras, dándole a éstas un efecto óptico en 3D increíble. Además, es un material muy resistente al paso del tiempo, aspecto muy valorado por algunos artistas.
En esta foto aparece parte de un mural realizado por Viktor Goikoetxea en las oficinas centrales de La Gula del Norte. En esta obra el artista utiliza diferentes técnicas con el Epoxi 3D para conseguir un acabado que evoca a los fondos marinos, utilizando también otros elementos minerales como piedras, etc. El resultado, sin ninguna duda, es espectacular. El conjunto de colores, relieves, texturas y elementos hacen que la obra cobre vida propia. A continuación os mostramos como quedó todo el mural.
Cada vez más artistas lo utilizan
Uno de los artistas que ha seguido la tendencia de incorporar la resina epoxi a sus obras es Miquel Prat. Este artista catalán ha creado obras tales como este mural en 3D utilizando nuestra resina epoxi de Tixol. Como ves el resultado es una maravilla.
Miquel Prat es un artista que empezó su andadura en el mundo del arte con el “Art Brut”. Y te preguntarás, ¿qué es el Art Brut? Este tipo de arte recoge las expresiones artísticas que generalmente no están dentro de los límites culturales. Las personas que lo realizan han pasado por una situación en la que su sistema neurológico se ve afectado y necesitan expresarse mediante el arte. Como fue el caso de Miquel, que en 2007, a raíz de una mala experiencia en su vida, sintió la necesidad de pintar pero la sensibilidad de su cuerpo no le respondía.
Este artista catalán ha conseguido acabados impresionantes en 3D para sus cuadros. Mezclando colores y jugando con la profundidad de los tonos hace que te sumerjas dentro del cuadro, dejándote llevar en una explosión de colores mientras los observas. Si te has quedado con ganas de conocer más sobre las obras de este artista, aquí te dejamos su blog.

Cuadro realizado por Miquel Prat con resina Epoxi de Tixol

Cuadro realizado por Miquel Prat con resina Epoxi de Tixol
La belleza de una obra de arte está muy ligada a la capacidad de estimular nuestras emociones, de hacernos sentir en equilibrio y armonía. Por ésto, una de las peculiaridades de trabajar con la resina epoxi es que cada obra es única e irrepetible, aportando exclusividad a cada proyecto.
Como dice Pablo Picasso: “Otros han visto lo que es, y preguntan por qué. Yo he visto lo que podría ser, y me he preguntado por qué no.” Y tú, ¿te animas a incorporar la resina epoxi a tus creaciones?