fbpx

La importancia de proteger antes de pintar

Durante el verano, los y las manitas aprovechamos los días libres o las vacaciones para hacer los trabajos pendientes en casa. Como proteger con una capa de barniz los muebles, reparar desperfectos e incluso, renovar la pintura estropeada de nuestras paredes. Si uno de estas tareas pendientes es renovar tu pintura, no sufras, es una tarea fácil siempre y cuando tengas en cuenta algunos factores antes de ponerte manos a la obra. Como por ejemplo, proteger la habitación en la que vayamos a trabajar, ya que puede generarse polvo o que algunos restos de pintura vieja caigan a nuestros muebles y suelos. De ahí la importancia de proteger antes de pintar.

¿Qué papel o plástico protector elegir?

Bien, ya has decidido qué habitaciones de casa tienes que pintar, pero, antes de coger brocha y pintura te damos unos consejos sobre cómo proteger antes de pintar la superficie. Así, podrás saber qué papel o plástico protector elegir para que nuestra tarea no se convierta en una odisea.

La protección que usemos dependerá del trabajo que vayamos a realizar en casa. Si sólo vamos a pintar podemos elegir un papel protector básico. En el caso de que el suelo que tengamos que proteger antes de pintar sea un suelo muy delicado como el parquet, aconsejamos un papel protector hidrofugante, es decir resistente al agua. Por último, si hay que realizar algún tipo de obra es recomendable una protección plus, compuesto por varias capas y muy resistente.

Además, si lo que buscamos es comodidad existen papeles protectores y plásticos protectores con bandas adhesivas que hacen que no necesites usar cinta de carrocero para fijarlos. Incluso, existen algunos protectores estrechos con bandas adhesivas especiales para los rodapiés y los perfiles de ventanas y puertas. Pero, ¿qué hago con el papel protector y dónde lo coloco?

Protege tus superficies antes de pintar en 5 pasos

Para que el trabajo de proteger nuestras superficies sea una tarea fácil, lo mejor es seguir siempre los mismos pasos para que no se nos pase nada por alto.

  • Primero sacaremos los muebles más pequeños de la habitación para tener más espacio a la hora de pintar. Los muebles más grandes que no podamos sacar de la habitación podemos agruparlos en el centro de la misma y protegerlos con plásticos protectores. Puedes conseguirlos en cualquier tienda especializada.
  • Proteger ventanas, puertas, enchufes e interruptores con Cinta Krepp. Este punto es imprescindible antes de pintar para facilitarnos el trabajo cuando pasemos la brocha o el rodillo por estos puntos. Además de proteger los perfiles de las ventanas y las puertas debemos taparlas completamente con papel protector o plástico film, para evitar que les caiga pintura.
papel protector para rodapiés

papel protector para rodapiés

  • Proteger el resto de elementos como aparatos de aire acondicionado, radiadores y calefactores. Podemos tapar estos objetos con el mismo material que las puertas y ventanas, con el plástico film o con papel protector, siempre asegurándonos que no pueda filtrarse ningún resto de pintura. Si los radiadores son de hierro puedes aprovechar y darle también una capa de pintura con un esmalte especial para este tipo de elementos.
  • Recuerda, que si sólo vamos a pintar las paredes hay que cubrir con cinta Krepp los extremos que se comunican con el techo o si las hay, con las molduras de escayola. En el caso de que pintemos las paredes de un color y los techos de otro, hay que delimitar con cinta de carrocero los extremos. Cuando hayamos pintado una zona y ya esté seca, retiraremos esa cinta y la colocaremos en los extremos de la otra zona. De esta manera protegeremos la pintura ya aplicada para que no se estropee ni se mezcle con la nueva pintura a aplicar.
Supertape papel protecor rodapiés

Supertape papel protecor rodapiés

Supertape papel protecor rodapiés

Supertape papel protecor rodapiés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Por último pero no menos importante, pasamos a proteger el suelo antes de pintar. Una manera low cost de proteger el suelo es con papel de periódico o cartones antiguos, una medida barata para cubrir un desperfecto pequeño en alguna de nuestras paredes. Si nuestra tarea es pintar una habitación completa, el hecho de utilizar esta medida puede hacernos el trabajo un poco más complicado. Los periódicos y cartones se mueven y no son flexibles ni están sujetos, recomendamos no arriesgarse e invertir un poco más en comodidad. Como ya hemos comentado, existen papeles protectores con bandas adhesivas que los sujetarán sin necesidad de utilizar cinta de carrocero. Para que estas bandas se adhieran sin problema, hay que limpiar la zona donde se van a pegar.

Papel protector trabajo Supertape

Manos a la brocha

Si habéis pensado en invertir en papel protector, habrás optado por la opción más funcional. Gracias a su resistencia y durabilidad podrás reutilizarlos tantas veces como quieras. Por lo que, una vez terminada nuestra obra, podemos recoger y guardar nuestra protección hasta la próxima y así, amortizar la inversión realizada en el material. Una vez hayamos terminado todos los pasos es el momento de revisar si nos hemos dejado algo sin proteger. Esto evitará retrasos o llevarnos algún disgusto. ¿Lo tenemos todo protegido? ¡Pues manos a la brocha!

Recent Posts
Tixol Oxitec Bronce en fachada