Cuando decidimos pintar una superficie, tenemos que tener en cuenta todos los pasos que conlleva este proceso. Uno de estos pasos es la imprimación, un paso muy importante si queremos obtener los mejores resultados. Antes de continuar hablando sobre el proceso de imprimación de superficies vamos a conocer en qué consiste.
Imprimación: qué es y cuáles son sus ventajas.
Un producto de imprimación es una pintura que actúa como un «primer». Ésta se aplica antes de la pintura definitiva sellando así los poros de la superficie. En cuanto a los diferentes tipos de imprimación, a grandes rasgos podemos englobarlos en: imprimación en base disolvente, imprimación en base acuosa e imprimación epoxi.
La principal función de la imprimación es proporcionar un buen soporte a la pintura de acabado. Es aconsejable su uso tanto para superficies que necesiten reparación como para aquellas que necesiten una imprimación previa. Con el proceso de imprimación se obtienen muchas ventajas, entre las más destacables están las siguientes.
– Mejora la adherencia de la pintura final.
– Garantiza un buen acabado.
– Tapa de manera efectiva los colores previos que hubiera en la superficie.
– Evita el exceso de absorción de la pintura final en materiales porosos como maderas.
– Crea una barrera contra la humedad y la condensación que, previene la oxidación en superficies expuestas al aire libre.

¿En qué superficies se puede imprimar?
Este proceso previo a la pintura se puede aplicar en cualquier superficie debido a su multitud de ventajas. Aún así, existen superficies que son más aconsejables imprimar debido a su naturaleza.
- Imprimación en madera: Debido a la porosidad de estas superficies es aconsejable imprimarlas previamente a la pintura de acabado. De esta manera, sellaremos los poros y ayudaremos a controlar la absorción de la pintura final. Así, podremos ahorrar en la cantidad de pintura usada.
- Imprimación en paredes: Al realizar una imprimación en paredes conseguimos un acabado más vivo y bonito de la pintura final. En el caso de una pared que ya este pintada, con la imprimación podemos tapar el color antiguo de la misma. Además de conseguir igualar desperfectos como grietas, desconchados, moho o manchas difíciles de quitar.

- Imprimación en superficies metálicas: Cuando imprimamos superficies metálicas estamos también protegiéndola de la corrosión y de la aparición de óxido en la misma. Para esta opción tenemos el Tixol Primer Universal, que también se puede utilizar como pintura final.
- Imprimación para placas de cartón yeso: Al instalar placas de cartón yeso es necesario imprimarlas y nivelarlas. A través de este proceso evitaremos que se aprecien las juntas de las mismas y controlaremos la absorción de pintura. Podéis ver cómo se imprima y nivela una superficie de este tipo en el siguiente vídeo.
La importancia de la imprimación en fachadas.
Es aconsejable que las fachadas también pasen por el proceso de imprimación. Este tipo de superficies actúa como un repelente de humedades, de esta manera además de prepararla para pintar también la proteges.
Si la fachada que vamos a pintar es poco consistente y corremos el riesgo de que se disgregue, podemos protegerla con un Endurecedor de Fondos. De esta manera la fijamos y consolidamos para que el pintado o revestimiento posterior quede perfecto.
Cuando utilizamos un impermeabilizante acrílico para nuestra fachada, es importante que la superficie tenga buena adherencia. De esta manera conseguiremos que el producto impermeable haga bien su función.
Ya conocemos un poco más el mundo de la imprimación y de su importancia, cuéntanos por redes sociales si ves importante este paso y si habías pensado en imprimar las superficies de tu próximo proyecto. Puedes conocer todos nuestro productos de imprimación aquí y si tienes dudas escríbenos a través de redes sociales o a través de nuestro email mtmmaterialesmodernos@gmail.com