¿Por qué tengo humedades en mis paredes?

¿Por qué tengo humedades en mis paredes?

Si estás lidiando con humedades en las paredes de tu hogar, este post es para ti. En este artículo, conoceremos cuales son las posibles causas de estas humedades, así como los diferentes tipos de humedades que puedes encontrar en tus paredes. Además, vamos a descubrir algunas recomendaciones sobre cómo reparar eficazmente las paredes afectadas por humedades y prevenir su aparición. Tu hogar merece estar libre de humedades, ¡sigue leyendo y descubre cómo tomar el control!

De dónde vienen las humedades

Las humedades en las paredes pueden ser un problema frustrante y, a menudo, resulta difícil saber de dónde vienen. Es importante entender que existen diversas fuentes de humedad que pueden infiltrarse en las paredes de tu hogar. Aunque, una de las causas más comunes es la filtración de agua debido a la presencia de grietas en la estructura o en tuberías.

También, pueden surgir por la acumulación de condensación en zonas con falta de ventilación, como baños o cocinas. Otra causa posible puede ser una filtración de agua desde el exterior, por ejemplo, a través de goteras en el techo o de muros con falta de aislamiento.

Porque tengo humedades en las paredes

Tipos de humedades

Si tenemos humedades en nuestro hogar, es importante conocer los distintos tipos de humedades que pueden afectar a nuestras paredes, ya que cada uno requiere una reparación específica. Una de las variedades más comunes es la humedad por capilaridad, que se produce cuando el agua del suelo asciende por las paredes debido a la porosidad de los materiales de construcción.

Otra forma de humedad es la condensación, se produce cuando el vapor de agua en el aire se enfría y se convierte en líquido en contacto con una superficie fría. También están las humedades por filtraciones, como comentábamos, causadas por la entrada de agua desde el exterior. Por último, tenemos las humedades por condensación estructural, que se producen cuando la humedad se acumula dentro de los muros debido a problemas de aislamiento o impermeabilización.

Cómo reparar paredes con humedades

Una vez que hayas identificado la fuente y el tipo de humedad que afecta a tus paredes, es importante tomar medidas para reparar y prevenir futuros daños. La reparación de paredes con humedades requiere un enfoque integral que incluya el saneamiento de la zona afectada y la solución del problema de humedad. Dependiendo de la causa, puede ser necesario aplicar selladores o revestimientos impermeabilizantes, reparar tuberías dañadas o mejorar la ventilación en determinadas áreas de la vivienda. En casos más graves, puede ser necesario recurrir a profesionales especializados para aplicar técnicas de inyección de productos químicos para conseguir detener la humedad por capilaridad.

Porque tengo humedades en las paredes

Te dejamos uno de nuestros post, en el que hablamos de un sistema antihumedad ecológico ideal para la humedad por capilaridad en un sistema drenante con transpirabilidad.

En resumen, las humedades en las paredes pueden ser un problema persistente, pero con una solución adecuada para cada tipo de problema, es posible reparar y prevenir su aparición. Recuerda siempre contar con profesionales para este tipo de problemas, tu hogar merece un ambiente sano y libre de humedades.